Buenos días a tod@s! Como ya os
comenté, hoy os traigo otra película de ficción, pero muy interesante. Es algo
antigua (1997), pero la idea me pareció muy original. Es difícil conseguir una
buena película cuando todas las escenas transcurren en el mismo lugar, pero el
director canadiense Vincenzo Natali
lo consiguió en su primera película.
![]() |
¿Imaginas despertarte así? |
Te despiertas aturdido, sin saber
muy bien dónde estás, y en una habitación junto a un cadáver… ¿Qué ha pasado? Eso
intentan averiguar los protagonistas de Cube.
Pronto se dan cuenta de que, tras cada
habitación, hay otra de idénticas características, pero con trampas
mortales que les impedirán una huida fácil. Sin embargo, no han sido elegidos
al azar, y usando su astucia y conocimientos matemáticos, podrán tener una mínima
oportunidad para salir de allí con vida. Pronto se dan cuenta de que esa especie de cárcel es un cubo gigante,
con una sola salida. La clave está en la numeración que posee cada habitación:
si ese número no es potencia de un único número primo, la habitación es segura,
y pueden continuar avanzando. Podrán seguir avanzando gracias a dos de los
integrantes del grupo, Leaven (estudiante de matemáticas) y Kazan (un joven
autista).
Vincenzo Natali ha sido recordado en los últimos años por el
estreno de su film Splice: Experimento
Mortal. Sin embargo, sus actores no volvieron a salir en ningún film ni
serie de TV que tuviera la mitad de éxito que esta película. Se llevó varios premios en años posteriores: en 1998, en el Festival de Toronto, consiguió el premio al Mejor Director; ese mismo año, pero en Sitges, se llevó el premio a Mejor
Película y Mejor Guión; y, por
último, en 1999, en el Festival de
Oporto Fantasporto, consiguió el
premio a Mejor Película. Fue muy
aclamada por la crítica y se la
considera una película de culto.
Es una buena película si te
gustan los thrillers psicológicos.
Los actores consiguen transmitir la angustia que provoca estar encerrado, no
saber cómo has llegado hasta allí ni cómo salir. Llega incluso a ser agobiante, ver una habitación detrás de otra,
hace que te metas en la película. Además, en Cube puedes ver hasta qué punto llega el ser humano por sobrevivir,
cuando se le obliga a trabajar en equipo, los roles que adopta cada uno según
su personalidad, etc. Altamente
recomendable. Si os quedáis con ganas de más, podéis encontrar Cube 2 (continuación) y Cube Zero (precuela), donde te explican
de dónde viene ese gran cubo en el que se encierra a gente.
Desde Filmaffinity le dan un
notable (7,2). Os dejo el enlace
para que le echéis un vistazo:
Gracias por leer mi blog!