Buenos días a todos! La película que os traigo hoy es una de esas películas raras, que empiezas a ver aburrido porque no sabes qué hacer pero a los diez minutos ya te tiene pegado a la pantalla. ¿Lo mejor? Es alemana, lo que asegura una gran calidad: La peluquera (Die Friseuse) narra la historia de una mujer con sobrepeso, divorciada y que convive con su hija problemática adolescente en un pequeño piso del centro de la ciudad, en el mismo barrio donde se crió.
Todo el film desarrolla las increíbles historias que le suceden a nuestra protagonista, cómo se siente, cómo busca trabajo, cómo la sociedad intenta frustrarla por sus kilos de más, cómo todo gira en torno a dos factores: belleza y dinero. Una película preciosa, que trasciende más allá de la vida de una chica gorda, y nos regala detalles maravillosos. En sí es un film estético, no creo que nadie termine de verlo y piense que no ha visto algo hermoso, echando a un lado si le gustó la historia o no.
Este film no ha sido muy difundido por nuestro país, sin embargo fue todo un éxito en Sudamérica el año pasado, donde se proyectó en la 52 Muestra de Cine Internacional de México, con una gran acogida por parte de la crítica.
![]() |
Nuestra peluquera |
La actriz principal, nuestra peluquera Kathi (Maria Gabriela Schmeide) es muy conocida en su país. Tiene una grandísima carrera desarrollada íntegramente en Alemania, por lo que a muchos es probable que sólo nos suene porque su nombre es español (probablemente tenga ascendencia íbera). Yo la he descubierto en este film y creo que voy a ver algo más de su filmografía; está estupenda en el papel que interpreta, le doy un 10.
De este film no puedo ofreceros ficha de Filmaffinity (creo que no tiene, ya que cuando la busco me dirige automáticamente a la ficha de la película El marido de la peluquera, buenísima por cierto). De todos modos yo os recomiendo verla, creo que es bastante interesante. Es una pena no poder deciros mucho más sobre ella, como también lo es el hecho de que si buscáis información en Internet solo os aparezcan reseñas sudamericanas y nada en Europa. Desde mi punto de vista, ésta son la clase de cosas que hacen que Europa tenga un magnífico cine, pero luego la fama se la lleve Estados Unidos: no somos capaces de apreciar nuestro propio talento! En fin, espero que os guste y muchas gracias por leer!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es muy importante en este blog. Dinos lo que piensas!